“La motivación y su relación con el desempeño laboral de los analistas de crédito durante el periodo 2011 –2012” (Caso Financiera Crear – Lima Norte 1)
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en 6 agencias de la Financiera Crear (Ventanilla, Pachacutec, Puente Piedra, Comas, Carabayllo y Collique), que pertenecen a Lima Norte 1, en el departamento de Créditos, donde se pretende ver la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9152 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Motivación Desempeño Laboral Financiera Analista de Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolla en 6 agencias de la Financiera Crear (Ventanilla, Pachacutec, Puente Piedra, Comas, Carabayllo y Collique), que pertenecen a Lima Norte 1, en el departamento de Créditos, donde se pretende ver la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral de los Analistas de Crédito entre el periodo agosto 2011 – junio 2012. Con el fin de identificar los factores que tienen una relación directa y significativa. Por la cual se tuvo que investigar, identificar y estudiar a una muestra de 94 Analistas de Crédito. Se exponen diferentes teorías motivacionales .Así también se mencionan las diferentes definiciones del desempeño según autores. La investigación se realiza a través de un Diseño No experimental; con un tipo de estudio correlacional mediante un diseño transversal, donde se pretende determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral. El instrumento empleado fue una encuesta de 20 preguntas doce de ellas basadas en las dimensiones de la motivación y las ocho restantes basada en las dimensiones del desempeño laboral, las preguntas fueron formuladas con la técnica de Likert. La encuesta permitió clasificar el nivel de motivación por cada dimensión y determinar si existe una relación directa y significativa entre la motivación y el desempeño laboral. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una relación directa y significativa entre la motivación y el desempeño laboral en donde los Analistas de Crédito tienen un nivel alto y medio de motivación siendo las dimensiones remuneración y progreso profesional las más significativas, mientras que las dimensiones relación con los compañeros y reconocimiento laboral, caracterizan un nivel de motivación menor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).