Influencia del poliestireno expandido reciclado en la elaboración de unidades de albañilería de concreto liviano para muros portantes Juliaca 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Influencia del Poliestireno Expandido Reciclado en la elaboración de Unidades de Albañilería de Concreto Liviano Para Muros Portantes Juliaca 2022", cuyo objetivo es demostrar la influencia en las propiedades físicas y mecánicas de unidades de albañilería de conc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería Concreto - Resistencia Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación titulada "Influencia del Poliestireno Expandido Reciclado en la elaboración de Unidades de Albañilería de Concreto Liviano Para Muros Portantes Juliaca 2022", cuyo objetivo es demostrar la influencia en las propiedades físicas y mecánicas de unidades de albañilería de concreto liviano para muros al aplicar poliestireno expandido reciclado en el proceso de fabricación, el enfoque de la investigación es cuantitativa, tipo de investigación aplicada, diseño experimental, las variables de investigación son: variable independiente: poliestireno expandido reciclado y variable dependiente: unidades de albañilería de concreto liviano, como población son los muros de tabiquería y muros portantes, tomándose como muestra unidades de albañilería de concreto liviano, se realiza un diseño de mezcla con principios de método de diseño de mezcla por el método de Walker para una relación de agua cemento de 0.6 y estableciendo un diseño patrón a la cual se agregó poliestireno expandido reciclado (PER) en porcentajes de 20%, 30% y 40% con respecto al volumen de la arena y así aligerar el peso del concreto obteniéndose así 4 dosificaciones de mezcla, se elaboraron unidades de albañilería de dimensiones: largo 24cm, ancho 14cm y alto 9cm, a la edad de 28 días de las unidades de albañilería de concreto liviano se obtiene los siguientes resultados de resistencia característica a la compresión (f’b) y peso unitario seco (PUS) de: dosificación 1 (f’b= 128.34kg/cm2 y PUS= 2253.44 kg/m3), dosificación 2 (f’b= 106.16 kg/cm2 y PUS= 1918.32kg/m3), dosificación 3 (f’b= 90 kg/cm2 y PUS=1752.87 kg/m3) y dosificación 4 (f’b= 77.06 kg/cm2 y PUS= 1585.15 kg/m3), según la norma RNE E.070 clasifican como una unidades de albañilería sólida para muros portantes, la dosificación 3 y 4 tiene un peso unitario seco menor que 1850kg/m3 que se consideran concreto liviano según RNE E.060. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).