La Maternidad Subrogada en la Legislación Peruana y los Derechos fundamentales del menor, Lima Norte, 2017-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar en qué forma la ausencia de legalización de la maternidad subrogada en la legislación peruana vulnera los derechos fundamentales del menor, asimismo, interpretar en qué sentido la carencia de legalización de la maternidad subrogada afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Rios, Jossie Jasmina, Pacheco Advincula, Isabel Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Derecho a la identidad
Filiación
Igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar en qué forma la ausencia de legalización de la maternidad subrogada en la legislación peruana vulnera los derechos fundamentales del menor, asimismo, interpretar en qué sentido la carencia de legalización de la maternidad subrogada afecta la identidad del menor de la misma manera Determinar las circunstancias de la ausencia de legalización de maternidad subrogada afecta la filiación del menor y por último, Interpretar de qué manera la falta de regulación de la maternidad subrogada afecta el derecho de igualdad del menor. El estudio se desarrolló con un enfoque cualitativo de tipo básico con un diseño de teoría fundamentada. La técnica utilizada fue la entrevista cuyo instrumento responde a la guía de entrevista dirigida a 6 expertos en derecho civil, familia y constitucional, llegando a la conclusión que se debe legalizar la maternidad subrogada en una propia ley o norma correspondiente y como la necesidad de modificar el artículo 7 de la Ley General de Salud, estableciendo que se incorpore esta técnica no tradicional de gestación que permita garantizar los derechos del concebido como de los padres comitentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).