La inconstitucionalidad de la pena restrictiva de la libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está basado en el análisis del artículo 30° del código penal, pena restrictiva de libertad, pena de expulsión la misma que ha sido materia de análisis por los doctrinarios del derecho llegando a la determinación que dicha pena es inconstitucional por violar derec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139685 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Código penal Ordenamiento jurídico Pena privativa de libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está basado en el análisis del artículo 30° del código penal, pena restrictiva de libertad, pena de expulsión la misma que ha sido materia de análisis por los doctrinarios del derecho llegando a la determinación que dicha pena es inconstitucional por violar derechos y principios fundamentales. La pena de expulsión de extranjeros es una pena conjunta con efecto diferido ya que se ejecuta después de cumplida la pena privativa de la libertad, razón por la cual dicha pena es innecesaria e inútil, toda vez que al cumplir la condena impuesta se entiende que el condenado ya logró su resocialización, denotándose con la aplicación de esta pena su inconstitucionalidad por ser contraria al ordenamiento jurídico Peruano ya que no cumple con la finalidad y efectos de la pena, Es decir lograr la reincorporación y resocialización del condenado a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).