Gestión escolar del directivo y práctica pedagógica docente en una I.E. de primaria en el distrito de Bolívar, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado: Gestión Escolar del Directivo y Práctica Pedagógica Docente en una I.E. de Primaria en el Distrito de Bolívar, 2024, tiene el propósito de contribuir al logro de Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de Calidad. Al mismo tiempo pretende determinar la relación que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión escolar Practica pedagógica Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo titulado: Gestión Escolar del Directivo y Práctica Pedagógica Docente en una I.E. de Primaria en el Distrito de Bolívar, 2024, tiene el propósito de contribuir al logro de Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de Calidad. Al mismo tiempo pretende determinar la relación que existe entre la gestión escolar del directivo y la práctica pedagógica docente. La población estuvo constituida por 20 docentes. El diseño de investigación utilizada es básica, correlacional. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario. La información obtenida se procesó empleando el paquete estadístico SPSS y en la contratación de las hipótesis se empleó el coeficiente de Spearman con la cual se comprobó las teorías a través de la tabla de valores respectivas. La conclusión tiene una correlación de 0.820**, y la significancia = 0,000<5%, se establece una relación positiva y significativa entre la gestión escolar del directivo y la práctica pedagógica docente. Por lo tanto, se rechaza (H₀), y se acepta (Ha), lo que significa que, a mayor la gestión escolar del directivo mayor será la práctica pedagógica docente. Por lo tanto, se acepta la hipótesis inicialmente planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).