Implementación de ambientes virtuales para fomentar aprendizajes significativos en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Bagua Grande, 2024
Descripción del Articulo
El aprendizaje significativo es fundamental porque facilita que los conocimientos adquiridos sean útiles, duraderos y aplicables en contextos diversos, viéndose estos incrementados mediante ambientes virtuales; situación que promueve garantizar una educación de calidad y aprendizaje permanente. En e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente virtual Aprendizaje significativo Estudiantes de secundaria Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El aprendizaje significativo es fundamental porque facilita que los conocimientos adquiridos sean útiles, duraderos y aplicables en contextos diversos, viéndose estos incrementados mediante ambientes virtuales; situación que promueve garantizar una educación de calidad y aprendizaje permanente. En esa línea, se realizó la investigación con el objetivo de proponer la implementación de ambientes virtuales para fomentar el aprendizaje significativo en los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Bagua Grande; la misma que fue desarrollada con el tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y por mantener las variables sin manipulación el diseño fue no experimental; optando por el cuestionario como instrumento, el cual se utilizó para acopiar la información de 112 alumnos del cuarto año de secundaria considerados como muestra. Los resultados arribados ponen de conocimiento que los ambientes virtuales y el aprendizaje significativo en los discentes se considera como regulares, diseñando estrategias para el desarrollo de un ambiente virtual; concluyendo con la propuesta de un ambiente virtual denominado Google Classroom con el propósito de incrementar el aprendizaje significativo en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Bagua Grande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).