Exposición a la violencia y autoestima en alumnos de secundaria de dos instituciones educativas de Ventanilla y Huaraz – 2025
Descripción del Articulo
La baja autoestima repercute sobre el ámbito académico. Este estudio se alineó con el ODS Nº16, referido a instituciones sólidas. El objetivo fue, determinar la relación entre la exposición a la violencia y autoestima en alumnos de secundaria de dos instituciones educativas ubicadas en Ventanilla y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Exposición Violencia Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La baja autoestima repercute sobre el ámbito académico. Este estudio se alineó con el ODS Nº16, referido a instituciones sólidas. El objetivo fue, determinar la relación entre la exposición a la violencia y autoestima en alumnos de secundaria de dos instituciones educativas ubicadas en Ventanilla y Huaraz – 2025. La metodología fue de tipo básica-cuantitativa con nivel correlacional, donde la muestra fue de 299 estudiantes de ambas instituciones, y como instrumentos se utilizó el Test de Autoestima General y Cuestionario de Exposición a la Violencia. Los resultados fueron que los alumnos de la institución educativa de Ventanilla presentaron mayoritariamente un nivel medio de exposición a la violencia 72.26%, mientras que en Huaraz predominó el nivel bajo 68.75%; para la autoestima en Ventanilla predominó el nivel medio 87.10%, y en Huaraz fue alta 48.61%. Se evidenció diferencias significativas para ambos grupos en ambas variables encontrando diferencia de rangos para autoestima, siedo mayor en Huaraz y para exposicion a la violencia, mayor en Ventanilla. Se concluye que la relación entre la autoestima y la exposición a la violencia en los estudiantes de ambos colegios es negativa con Rho de Spearman de -0.179, signficativa pero con una magnitud del efecto pequeña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).