Lenguaje oral en infantes de dos instituciones educativas de Villa el Salvador – 2022

Descripción del Articulo

Este estudio investigativo asumió como su objetivo primordial, Comparar las diferencias que existen en el lenguaje oral de infantes de cinco años de dos Instituciones Educativas de Villa el Salvador 2022. Utilizamos metodológicamente se trabajó tipo básica, comparativa y descriptiva, cuyo diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Gama, Liz Meyer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168789
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo del lenguaje
Fonética
Sintáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio investigativo asumió como su objetivo primordial, Comparar las diferencias que existen en el lenguaje oral de infantes de cinco años de dos Instituciones Educativas de Villa el Salvador 2022. Utilizamos metodológicamente se trabajó tipo básica, comparativa y descriptiva, cuyo diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo. Se tuvo una muestra compuesta por 112 escolares, desmembrados en dos instituciones, 73 de los cuales pertenecieron al grupo 1 y los 39 faltantes al grupo 2. Por otro lado, el instrumento manejado fue la prueba ELO de Ramos et al. (2008), la misma que consintió medir el lenguaje oral en escolares de cinco años, por medio de 97 ítems, a través de la evaluación, en la cual se pudo deducir o confirmar los problemas presentados en sus dimensiones del lenguaje. El objetivo del estudio fue la comparación de su análisis aplicamos el estadístico de la U de Mann Whitney, donde sus resultados mostraron un valor significativo de 0,000 el mismo es un valor p<0,05 y en consideración a ello afirmamos que, si existen diferencias significativas en el lenguaje oral, por lo tanto: se acepta la hipótesis alterna delineada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).