Exportación Completada — 

Propuesta de un programa de educación inclusiva: relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Privada juan Mejía Baca– Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

La investigación se denominó propuesta de un programa de educación inclusiva: relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Privada Juan Mejía Baca– Chiclayo, 2017. Tuvo como objetivo: iidentificar el estereotipo, reacciones más asociado al concepto de “diferente” que tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Vilchez, Pedro David, Torres Barsallo, Miriam Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inclusiva
Relaciones Interpersonales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se denominó propuesta de un programa de educación inclusiva: relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa Privada Juan Mejía Baca– Chiclayo, 2017. Tuvo como objetivo: iidentificar el estereotipo, reacciones más asociado al concepto de “diferente” que tienen los estudiantes de la institución educativa privada Juan Mejía Baca– Chiclayo, 2017. A partir de ello se realizó una propuesta. La metodología fue cuantitativa, diseño propositivo. Dentro de los resultados más destacados se obtuvo que como “diferentes” a aquellos compañeros que presentan una personalidad, gustos y forma de pensar distinta a la que normalmente suelen frecuentar ellos, obteniendo el 24,0%, luego existen personas que han considerado “diferentes” a aquellos alumnos que tienen un “comportamiento extraño” con un 20,0%, a su vez el 16,0% se observa que existen aquellos alumnos que no se relacionan socialmente con los demás, asimismo el 8,0% indican que son diferentes porque presentan características a la que “no estamos acostumbrados a ver” . Así mismo el 4,0% consideran que nadie es diferente. En todo momento se consideraron los principios éticos y de rigor científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).