Estilos de crianza e inteligencia emocional en estudiantes del V ciclo de primaria de la Institución Educativa 2058 - Independencia, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estilos de crianza e inteligencia emocional en estudiantes del V ciclo de primaria de la Institución Educativa 2058 - Independencia, 2020”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional en estudiantes del 5to y 6to grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48734 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Crianza de niños Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Estilos de crianza e inteligencia emocional en estudiantes del V ciclo de primaria de la Institución Educativa 2058 - Independencia, 2020”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional en estudiantes del 5to y 6to grado de primaria. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental: transversal. Se trabajó con una población censal conformada por 125 estudiantes del V ciclo del nivel primario. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron la Ficha de observación de Estilos de Crianza de Machado (2016) adaptada por mi persona y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn, adaptado por Ugarriza y Pajares (2005). La conclusión fue conforme a la hipótesis general, cuyo valor es (r = 0.687) según los resultados de la prueba de Rho Spearman que indica una correlación positiva moderada, además el de p = 0,000 resulta menor al de p < 0,05 y en consecuencia la relación es significativa al 95% y rechaza la hipótesis nula (HO) asumiendo que existe relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional en estudiantes del V ciclo de primaria de la Institución Educativa 2058 - Independencia, 2020. También, existe relación entre el estilo democrático y la inteligencia emocional es (r = 0,359) lo cual es correlación positiva baja, Además, existe relación entre el estilo permisivo y la inteligencia emocional es (r = 0,641) lo cual indica una correlación positiva moderada. De la misma manera, existe relación entre el estilo indiferente y la inteligencia emocional es (r = 0,596) lo cual indica una correlación positiva moderada. Finalmente, Existe relación entre el estilo autoritario y la inteligencia emocional es (r = 0.385) lo cual menciona una correlación positiva baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).