Estilos de crianza e inteligencia emocional en adolescentes de un centro juvenil de Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional en adolescentes de un centro juvenil de Chiclayo con diseño no experimental, tipo correlacional, y universo muestral de 100 adolescentes entre 14 a 17 años. Las técnicas util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Santacruz, Julia Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Inteligencia emocional
Adolescentes
Centro juvenil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional en adolescentes de un centro juvenil de Chiclayo con diseño no experimental, tipo correlacional, y universo muestral de 100 adolescentes entre 14 a 17 años. Las técnicas utilizadas fueron, la observación directa, psicométrica y estadística. Se recolectaron los datos empleando los instrumentos de evaluación, escala de crianza de Steinberg y el inventario de Baron Ice (2000) adaptado por Ugarriza y pajares (2002) y baremado por Bustamante e Isique (2015). Los hallazgos mostraron que existe relación altamente significativa entre las variables, así mismo, los participantes lograron alto índice en el estilo de crianza autoritario, que es percibido como negativo, y se concluyó también nivel deficiente de inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).