La conciencia fonológica y su relación con la lectura en estudiantes de primaria. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue analizar los aportes de los autores de las fuentes indizadas sobre la conciencia fonológica y su relación con la lectura en estudiantes de primaria. Para la recolección de información se utilizó el buscador Mendeley y el uso de los conectores boléanos, almacenánd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia fonológica Lectura Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue analizar los aportes de los autores de las fuentes indizadas sobre la conciencia fonológica y su relación con la lectura en estudiantes de primaria. Para la recolección de información se utilizó el buscador Mendeley y el uso de los conectores boléanos, almacenándolos en una bitácora, del cual, se seleccionó 40 artículos. El diseño corresponde a las revisiones sistemáticas y como instrumento se utilizó la ficha de registro y el enfoque PRISMA. Los resultados confirman la relación significativa entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura, del mismo modo, se evidencia que la conciencia fonológica es útil para prevenir las dificultades de lectura y que ayuda a la decodificación en la adquisición lectora. Se concluyó que existen evidencias donde la conciencia fonológica se relaciona de manera significativa con el aprendizaje de la lectura y se puede detectar dificultades lectoras de manera temprana, permitiendo tener conciencia de las palabras para poder decodificarlas, porque las palabras se transforman en sonidos. Se recomienda realizar programas para desarrollar la conciencia fonológica e integrarlo en el currículo del primer ciclo de educación primaria, para que la práctica docente lo considere y favorezca la adquisición de la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).