Criterios de sostenibilidad urbana para mitigar la degradación de los espacios verdes del AA. HH. Santa Julia, Piura, 2024

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación sobre los espacios verdes en el AA.HH. Santa Julia, Piura, destacó la importancia de estas áreas verdes para mejorar la calidad del aire, el bienestar físico y mental, además de mitigar los efectos del cambio climático, sin embargo, el rápido crecimiento urbano ha gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vasquez, Edinson Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios verdes
Sostenibilidad urbana
Participación comunitaria
Gestión ambiental
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación sobre los espacios verdes en el AA.HH. Santa Julia, Piura, destacó la importancia de estas áreas verdes para mejorar la calidad del aire, el bienestar físico y mental, además de mitigar los efectos del cambio climático, sin embargo, el rápido crecimiento urbano ha generado una distribución desigual de espacios verdes en la comunidad. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo básica y un diseño fenomenológico, analizó factores ambientales, espaciales y sociales que contribuyen a la degradación de los espacios verdes, así como la falta de limpieza, mantenimiento e infraestructura verde adecuada, se propuso la integración de criterios de sostenibilidad urbana, el uso de materiales ecoeficientes y la aplicación de políticas públicas para mejorar la gestión de estos espacios, además, se subrayó la necesidad de fortalecer la participación comunitaria y la educación ambiental para fomentar la conservación y el sentido de pertenencia. Los resultados indicaron que la colaboración entre la municipalidad y los residentes es un punto crucial para mitigar la degradación de los espacios verdes, además se tomó en cuenta mejorar la infraestructura verde y promover la sensibilización, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida y la resiliencia urbana en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).