Actitudes hacia el machismo y acoso sexual callejero en mujeres de la ciudad de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia el machismo y el acoso sexual callejero en mujeres de la ciudad de Chiclayo, 2021; la cual fue realizada desde un enfoque cuantitativo, teniendo una población de 383 evaluadas entre los 1 7 y 23 años, a qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Gil, Percy Jean Pier, Mego Rengifo, Daina Cristyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machismo - Perú
Acoso sexual - Perú
Mujeres maltratadas - Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia el machismo y el acoso sexual callejero en mujeres de la ciudad de Chiclayo, 2021; la cual fue realizada desde un enfoque cuantitativo, teniendo una población de 383 evaluadas entre los 1 7 y 23 años, a quienes se les aplicó la encuesta de actitudes hacia el machismo y escala de acoso sexual callejero EASC, el tipo de estudio fue correlacional, se aplicó el coeficiente de correlación Rho Spearman, donde se concluyó que existe relación positiva altamente significativa entre las variables (Rh= 0,512) (p = 0, 001). Se halló también los niveles de actitudes hacia el machismo donde el 51.6%, se encuentra en un nivel desfavorable y un 48.4% en un nivel favorable; en cuanto a los niveles de acoso sexual callejero se halló predominio del nivel medio con el 41.4%, seguido del nivel bajo con el 30.4% pero un preocupante 28.3% que presenta el nivel alto de ser victimas de acoso sexual callejero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).