Estilos de socialización parental y ciberbullying en estudiantes de dos instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad explicar la asociación entre las variables estilos de socialización parental y ciberbullying. El estudio se realizó con estudiantes de dos Instituciones Públicas del distrito de Los Olivos, la muestra estuvo compuesta por 211 escolares de ambos sexos vic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Palma, Jhosselin Shayenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Cibervictimización
Estilos de Socialización Parental
Estilos de Crianza
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad explicar la asociación entre las variables estilos de socialización parental y ciberbullying. El estudio se realizó con estudiantes de dos Instituciones Públicas del distrito de Los Olivos, la muestra estuvo compuesta por 211 escolares de ambos sexos victimas de ciberbullying. El estudio fue de diseño no experimental de tipo explicativo, los resultados se obtuvieron por medio de la aplicación de la Escala de Socialización Parental (ESPA29) año 2004 y el Cuestionario de Cibervictimización año 201 4. Los resultados demostraron que existe relación significativa (p=0.00) entre los estilos de sociabilización parental y el ciberbulling y según los residuos tipificados, los padres son asociados con los estilos negligente e indulgente con un nivel alto, mientras que las madres son asociados con un estilo indulgente con un nivel alto. De esta manera se comprobó la hipótesis general en el cual existe una mayor vulnerabilidad para sufrir ciberbulling si los hijos son criados en estilos negligentes e indulgente, asimismo se encontró que las mujeres son más víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).