Propuesta de regeneración urbana para la recuperación del espacio turístico en el sector de Bellavista - Nanay del distrito de Punchana, Iquitos 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en determinar la influencia que recibe la propuesta de regeneración urbana para la recuperación del espacio turístico, con la intención de generar actividades cuando al entorno se ve afectado por la inundación, partiendo de la idea en revalorizar el turi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gámez Vásquez, Luis Valentín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración Urbana
Turismo
Espacio Turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en determinar la influencia que recibe la propuesta de regeneración urbana para la recuperación del espacio turístico, con la intención de generar actividades cuando al entorno se ve afectado por la inundación, partiendo de la idea en revalorizar el turismo dividido en tres dimensiones: actividad comercial, fluvial y recreacional. El abordaje metodológico de la tesis abarca un enfoque correspondiente al no experimental, de nivel transversal. Los resultados favorecen a la hipótesis dando como idea la solución propuesta. A nivel de solución arquitectónica, éste pasa a ser llamado centro fluvial gastronómico cultural, mejorando a las actividades del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).