Factores sociodemográficos asociados a la violencia de pareja en estudiantes universitarios de Ate, 2023
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo como objetivo general determinar los factores sociodemográficos que se asocian con los niveles de violencia de pareja en estudiantes universitarios de Ate, 2023. Teniendo como metodología de estudio tipo básica, cuantitativo, con un diseño no experimental, corresponde a una i...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129787 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129787 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia de pareja Violencia (Psicología) Factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar los factores sociodemográficos que se asocian con los niveles de violencia de pareja en estudiantes universitarios de Ate, 2023. Teniendo como metodología de estudio tipo básica, cuantitativo, con un diseño no experimental, corresponde a una investigación empírica con estrategia asociativa, de corte transversal, teniendo una muestra de 373 estudiantes del distrito de Ate con edades de entre 20 a 26 años a quienes se les aplicó la Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (E.V.R.P. - J). Según los resultados se pudo evidenciar que ambas variables se asocian, puesto que al usar 2 mostraron que el nivel de significancia es alta siendo menor a 0,05. Por lo tanto, se concluye que existe asociación entre factores sociodemográficos y la violencia de pareja, mostrando un estadístico altamente significativo, lo cual indica que estos factores se asocian con el desarrollo de algún tipo de violencia, psicológica, física o sexual. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            