Diseño sismorresistente de vivienda a base de bambú en el centro Carátula poblado Nuevo Buenos Aires, distrito de Cura Mori, Piura-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad realizar el diseño sismorresistente de una vivienda a base de bambú, en el centro poblado Nuevo Buenos Aires, distrito de Cura Mori-Piura. Dentro de las técnicas se realizaron ensayos para poder determinar las características mecánicas que posee el bambú tales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bambú Diseño sismorresistente Presupuesto Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad realizar el diseño sismorresistente de una vivienda a base de bambú, en el centro poblado Nuevo Buenos Aires, distrito de Cura Mori-Piura. Dentro de las técnicas se realizaron ensayos para poder determinar las características mecánicas que posee el bambú tales como la resistencia a la compresión y al corte. También se realizó un estudio topográfico y estudio de mecánica de suelos. La metodología es de tipo aplicada y el diseño es no experimental, teniendo un nivel descriptivo Los instrumentos que se emplearon son los informes de resultados de laboratorio de las respectivas pruebas que se realizaron, así como el procesar datos en civil 3D, el modelamiento por software Etaps y diseño en AutoCAD, también se ha empleado el formato S10 para el presupuesto correspondiente. Se han tomado en cuenta los parámetros sismorresistentes estipulados en la norma E-030, la norma E100 “Bambú” y la Norma E020 referente a cargas, para así proponer un planteamiento de vivienda a través del diseño arquitectónico y del diseño estructural. Finalmente se elaboró el presupuesto correspondiente que conlleva en ejecutar el proyecto en S10. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).