Análisis comparativo de las propiedades mecánicas del adobe reforzado con fibra de caña y el adobe convencional, Carabayllo - 2019

Descripción del Articulo

La elaboración de los adobes es la principal parte de una investigación por que busca reforzar las propiedades mecánicas que pueda darle un mejor rendimiento por lo que la presente investigación busca la manera de poder mejores sus propiedades a través del refuerzo con fibra de caña que se realizó....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mamani, Edwin Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia mecánica
Comprensión
Absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La elaboración de los adobes es la principal parte de una investigación por que busca reforzar las propiedades mecánicas que pueda darle un mejor rendimiento por lo que la presente investigación busca la manera de poder mejores sus propiedades a través del refuerzo con fibra de caña que se realizó. El objetivo de esta investigación es analizar las propiedades mecánicas del adobe reforzado con fibra de caña y el adobe convencional Carabayllo, 2019 de los cuales para lo cual se tomó en cuenta investigaciones que apoyen la investigación que se está realizando por lo que se tomó en cuenta como antecedentes, de ahí se planteó las posibles hipótesis que tomaría los resultados que se obtuvo de los ensayos por lo que para la recolección de datos se tomó en cuenta la ficha de recolección de datos y los ensayos realizados en laboratorio por lo que los ensayo que se realizo fue la de absorción de agua que tuvo como disminución en un porcentaje de 9% aproximadamente frente al adobe convencional pero en la resistencia a compresión del adobe reforzado con fibra de caña tuvo como valor de 16.58 kg/cm2 mientras que en el adobe convencional fue de 13.48kg/cm2 lo cual aumento en un 23% frente al adobe convencional, en el ensayo de pilas se tuvo con fibra de caña un valor de 0.6kg/cm2 y el adobe convencional de 0.5kg/cm2 lo cual tuvo un aumento del 20% aproximadamente, en los ensayos de murete tuvo con fibra de caña un valor de 0.9kg/cm2 y adobe convencional de 0.8 kg/cm2 y finalmente en los ensayos de flexión con la fibra se tuvo un valor de 5.8kg/cm2 mientras que en el adobe convencional se obtuvo un valor de 5.31 kg/cm2 logrando aumentar en un 9.2 % aproximadamente frente al adobe convencional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).