Campaña publicitaria sobre métodos anticonceptivos en los alumnos de cuarto año de secundaria de la Institución Educativa 3061 Jorge Chávez Dartnell en el distrito de Comas año 2013
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo principal lograr que los alumnos de la Institución Educativa 3061 Jorge Chávez mejoren su nivel de información sobre los métodos de anticoncepción. Para lograr este objetivo se ha realizado una campaña de publicidad social que busca conseguir el interés de los...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142234 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142234 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Campañas publicitaria Métodos anticonceptivos Vida sexualmente saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal lograr que los alumnos de la Institución Educativa 3061 Jorge Chávez mejoren su nivel de información sobre los métodos de anticoncepción. Para lograr este objetivo se ha realizado una campaña de publicidad social que busca conseguir el interés de los estudiantes dejando de lado los tabús que puedan tener. La campaña se realizó en los alumnos del cuarto año de secundaria a quienes se les aplicó una encuesta para medir el nivel de conocimiento al iniciar el trabajo. Una vez que ya se ha ejecutado la estrategia publicitaria se les volvió a aplicar la misma encuesta para sí mejoraron sus conocimientos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            