Modernización de la gestión pública y su impacto en la atención al ciudadano en la Municipalidad Provincial del Callao 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar el impacto de la modernización de la gestión pública en la atención al ciudadano en la Municipalidad Provincial del Callao, año 2022. Para llevarla cabo se realizó una metodología de tipo básica, cualitativa, con un diseño fenomenológico. Contó c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Atención al cliente Tecnología de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar el impacto de la modernización de la gestión pública en la atención al ciudadano en la Municipalidad Provincial del Callao, año 2022. Para llevarla cabo se realizó una metodología de tipo básica, cualitativa, con un diseño fenomenológico. Contó con una participación de siete encuestados que, voluntariamente decidieron apoyar el presente estudio. La técnica usada fue la entrevista personal y el análisis documental, bajo un método de triangulación. Los resultados obtenidos mostraron cómo la modernización de la gestión pública impacta en la atención al ciudadano. Lo que nos llevó a concluir que en las dos categorías desarrolladas se percibe que los ciudadanos están inconformes con los elementos empleados para recibir atención, y que la entidad carece de Tecnología de Información y Comunicación; es decir que cuenta con poca tecnología digital, por ello, la aglomeración de personas en los ambientes de plataforma de recepción; aunado a la espera prolongada para ser atendido y más aún el tiempo para recibir una respuesta formal. Actualmente solo cuenta con uno de los tres canales que debería de tener como mínimo, solo tiene el canal presencial, falta el canal telefónico y el canal digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).