Densificación e imagen urbana del Condominio Parques de la Huaca, distrito de San Miguel, Lima – 2020. Centro de desarrollo de la construcción, en el distrito de Ventanilla – Pachacútec
Descripción del Articulo
Esta investigación surge a partir de un proyecto inmobiliario el cual se desarrolló a partir de dos premisas, la densificación de un sector y la revalorización de la Huaca Huantinamarca. La investigación busca responder la siguiente pregunta ¿Cuáles son los componentes que relacionan la Densificació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo sostenible Parques urbanos Espacios públicos Condominios - Diseño y construcción Condominios - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación surge a partir de un proyecto inmobiliario el cual se desarrolló a partir de dos premisas, la densificación de un sector y la revalorización de la Huaca Huantinamarca. La investigación busca responder la siguiente pregunta ¿Cuáles son los componentes que relacionan la Densificación y la Imagen Urbana del Condominio Parques de la Huaca, distrito de San Miguel, Lima 2020? la investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, y diseño no experimental el cual tiene como objetivo determinar si existen componentes que relacionen la densificación y la Imagen Urbana del Condominio Parques de la Huaca. La metodología aplicada se desarrolló en diferentes etapas como: la recopilación de información de fuentes bibliográficas, para luego ser analizados y canalizados hacia la investigación, todo este análisis permitió concluir que los componentes que relacionan la densificación y la imagen urbana son: la densidad urbana, habitabilidad externa, edificabilidad, morfología urbana, aspectos culturales y la calidad visual. Todas estas guardan un nivel alto de correlación, ya que las transformaciones físicas, sociales y culturales de una ciudad se dan por medio de la densificación. esta con la finalidad de dar respuesta al crecimiento poblacional promoviendo la compacidad y modificando la imagen urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).