El control interno como herramienta de gestión, que asegure la consistencia y confiabilidad de las operaciones e información contable de la Empresa Transportes la Esmeralda SRL
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivogeneral determinar los factores que influyen para que el control interno se constituya en una herramienta de gestión,que asegure la consistencia y confiabilidad de las operaciones e información contable de la Empresa Transportes La Esmeralda SRL.Para recabar infor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130047 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control interno Gestión Capacitación Tecnología Manual de Organización y Funciones Manual de Procedimientos Flujogramas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivogeneral determinar los factores que influyen para que el control interno se constituya en una herramienta de gestión,que asegure la consistencia y confiabilidad de las operaciones e información contable de la Empresa Transportes La Esmeralda SRL.Para recabar información referente al problema se utilizó como instrumento el cuestionario, el mismo que fue entregado a los 14 trabajadores que laboran en el área administrativa – contable, de operaciones logísticas y transporte. Obteniendo como resultado que la empresa cuenta con una estructura de control deficiente, el mismo que genera un desorden en las actividades y que será superado mediante la implantación de un sistema de control interno para los procedimientos, mediante manuales escritos que constituyen el pilar para el manejo adecuado de las actividades, de esta manera generar información útil y necesaria. Asimismo se llegó a determinar que la capacitación, la tecnología, el manual de organización y funciones, el manual de procedimientos y los flujogramas, son los factores que influyen para que el control interno se constituya en una herramienta de gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).