Habilidades básicas para el aprendizaje y la atención en los estudiantes del sexto grado primaria de la I.E 7063 S.J.M-2015
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general establecer una relación bivariada entre las habilidades básicas para el aprendizaje y la atención en los estudiantes del 6° grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 7063 del distrito de San Juan de Miraflores, Lima-2015. Pertene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7001 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades básicas Aprendizaje Test d2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general establecer una relación bivariada entre las habilidades básicas para el aprendizaje y la atención en los estudiantes del 6° grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 7063 del distrito de San Juan de Miraflores, Lima-2015. Pertenece al tipo de investigación básica, nivel descriptivo con diseño correlacional. La población censal a un 100%, está conformada por 119 estudiantes del 6° grado que a su vez está distribuida en cinco secciones de la mencionada Institución Educativa, a quienes se les aplicó los dos instrumentos referidos a ambas variables de estudio, el primero, fue el cuestionario E.B.H.A utilizado para determinar las habilidades básicas del aprendizaje, el segundo instrumento fue el Test de Atención – d2 que es una prueba que revela el grado de atención de los estudiantes examinados. Estos dos instrumentos han sido validados por sus autores y han sido sometidos a pruebas pilotos para determinar el índice de confiabilidad alfa de Cronbach. En ambos casos, las puntuaciones y el índice de confiabilidad alfa han sido favorables. Luego del trabajo de campo los datos fueron tabulados, analizados e interpretados con ayuda del SPSS, versión 23, estableciendo tablas de frecuencias. La prueba de hipótesis se realiza con Rho de Spearman, por tratarse de variables cualitativas. Las conclusiones de la investigación demuestran la existencia de una relación positiva y significativa entre las habilidades básicas para el aprendizaje y la atención en los estudiantes del 6° grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 7063 del distrito de San Juan de Miraflores, Lima. Es decir, esta relación directa demuestra que en la medida que se dan las habilidades básicas para el aprendizaje en un nivel regular, también la atención educativa se da en este nivel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).