Propuesta de gestión de mantenimiento para disminuir los costos en una refinería
Descripción del Articulo
La gestión del mantenimiento con un enfoque de gestión de activos ofrece múltiples beneficios; sin embargo, la capacidad de controlar los procesos de la cadena de valor del mantenimiento es vital. El objetivo general del estudio fue desarrollar una propuesta de gestión de mantenimiento para reducir...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Mantenibilidad (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La gestión del mantenimiento con un enfoque de gestión de activos ofrece múltiples beneficios; sin embargo, la capacidad de controlar los procesos de la cadena de valor del mantenimiento es vital. El objetivo general del estudio fue desarrollar una propuesta de gestión de mantenimiento para reducir costos en una refinería basada en una herramienta de ingeniería que la auditoría de gestión de mantenimiento. Es una investigación de tipo no experimental y utilizó una encuesta para diagnosticar la situación actual, para analizar y priorizar los problemas críticos se utilizó la matriz de Vester en donde se identificó tres problemas que son: ausencia de metodología de mantenimiento, falta de capacitación y frecuentes fallas en los equipos. Como muestra para el estudio se consideró al personal de mantenimiento, y para el análisis de costos se consideró las fallas de los 29 equipos críticos. Se desarrolló un formato de plan de acción para trasladar las medidas de los hallazgos de la auditoría y se desarrolló un plan de formación para el personal de mantenimiento. Este estudio se evaluó con indicadores financieros teniendo resultados favorables como son el VAN de S/1,073,541, un TIR de 130% y un beneficio costo de S/2.48 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).