Gestión de mantenimiento de sistemas de seguridad electrónicos y la calidad de servicio en refinería: edificios administrativos, Talara 2021

Descripción del Articulo

Uno de los grandes problemas en Latinoamérica era la inadecuada planificación de mantenimiento; en ese sentido, a nivel mundial, toda empresa está obligada a asumir estándares de calidad sin fronteras para ser competitiva. Ante ello, esta investigación buscó dar una posible solución a través de “ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Paiva, Keny Randy, Lopez Jimenez, Jesus Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Mantenibilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Uno de los grandes problemas en Latinoamérica era la inadecuada planificación de mantenimiento; en ese sentido, a nivel mundial, toda empresa está obligada a asumir estándares de calidad sin fronteras para ser competitiva. Ante ello, esta investigación buscó dar una posible solución a través de “gestión de mantenimiento de sistemas de seguridad electrónicos y la calidad de servicio en Refinería: Edificios Administrativos, Talara 2021” para ello se planteó el objetivo: Determinar la relación que existe entre Gestión de mantenimiento de los sistemas de seguridad electrónicos y calidad de servicio en los edificios administrativos; metodológicamente, la investigación fue científica; por su finalidad y enfoque aplicativa-cuantitativa; diseño fue no experimental; con los resultados se concluyó que: El plan de gestión de mantenimiento planificado sobre sistemas de seguridad electrónicos, se desarrolló 71.05% y 28.95% no; en el mantenimiento preventivo se determinó incumplimiento significativo de las horas dedicadas al mismo (el 38.3% se ha cumplido y el 61.7% no); con la teoría de la confiabilidad respecto a los equipos se determinó que la calidad de servicio es muy buena; el 31.8% de encuestados consideró que el personal técnico casi nunca realiza el servicio de mantenimiento, y, nunca el 9.1%, sumando 40.9%, mientras la sumatoria de valoraciones positivas fue 59.09%; el 68.2% de encuestados dijo estar satisfecho con la calidad de mantenimiento ejecutado por el personal de la refinería, sin embargo, no estuvo el 31.8%; finalmente, el 82% del personal tiene experiencia y está capacitado para ejecutar sus actividades, sin embargo, el 18% de los encuestados respondió que, el personal no cuenta con experiencia ni capacitación necesaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).