Aprendizaje basado en proyectos en aprendizaje de inglés de estudiantes del Instituto “Víctor Raúl Haya de la Torre” Barranca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general mostrar el efecto del aprendizaje basado en proyectos en aprendizaje del inglés de 30 alumnos de la Carrera Computación e Informática IV-B del instituto VRHT. También se mostró específicamente el impacto del estudio basado en proyectos en la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Molina, Deysi Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Lengua extranjera
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general mostrar el efecto del aprendizaje basado en proyectos en aprendizaje del inglés de 30 alumnos de la Carrera Computación e Informática IV-B del instituto VRHT. También se mostró específicamente el impacto del estudio basado en proyectos en la comprensión oral, expresión oral, expresión y comprensión escrita. La investigación es de tipo no probabilística intencionada o por conveniencia, aplicada y de diseño pre-experimental. Se empleó la técnica de observación para medir la dimensión expresión oral cuyo instrumento fue la lista de cotejo y para las otras dimensiones se usó la encuesta con su instrumento prueba de conocimiento, sustentada por Soubirón y Camarano (2006), elaborado con 20 items o preguntas en una escala dicotómica, lo cual fue validado por juicio de expertos. Una prueba de entrada, pre-test, fue realizada al grupo experimental, luego de aplicar el programa aprendizaje basado en proyectos ABP en 9 sesiones, se realizó un post-test al grupo experimental y así medir el efecto sobre las competencias del aprendizaje del inglés. En conclusión, los resultados descriptivos mostraron que hubo mejorías significativas un 83,3% en nivel bueno, 13.3% regular y 3,3% deficiente sobre las competencias básicas del estudio del idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).