Exportación Completada — 

La regulación de la identidad dinámica del menor en los casos de paternidad extramatrimonial

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La regulación de la identidad dinámica del menor en los casos de paternidad extramatrimonial”, tiene como objetivo general determinar en qué medida sería necesario regular jurídicamente la identidad dinámica del menor en los casos de paternidad extramatrimonial, puesto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Lázaro, Jossellyne Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad dinámica
Identidad estática
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La regulación de la identidad dinámica del menor en los casos de paternidad extramatrimonial”, tiene como objetivo general determinar en qué medida sería necesario regular jurídicamente la identidad dinámica del menor en los casos de paternidad extramatrimonial, puesto que en el Artículo 6° del Código de los niños y adolescentes; respalda el derecho a la identidad es su faz estática que es la prueba de ADN. La presente investigación tiene como población a Jueces, Abogados y Psicólogos; todos ellos especialistas de familia, en la cual se tuvo como muestra a 05 Jueces, 39 Abogados y 17 psicólogos, siendo ellos especialistas de familia del Distrito Judicial de Chiclayo. Así mismo, para el procesamiento de información se utilizó el método analítico, junto a los instrumentos empleados como cuestionarios para abogados y jueces que consta de 8 preguntas y el otro cuestionario para psicólogos que consta de 6 preguntas. A lo largo de la investigación se pudo concluir que es necesario que se regule jurídicamente la identidad dinámica del menor; debido que en el seno familiar donde se ha venido desarrollando, ya ha adquirido valores, enseñanzas, ideologías, etc.; así como todo aquel atributo que le ha permitido formar su personalidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).