Propiedades psicométricas del CAPI-A Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes, basado en el modelo teórico de Andreu, en una muestra conformada por 509 adolescentes comprendidos de 12 a 17 años de edad que cursan del segundo ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quisini Yucra, Rosa Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Premeditada
Impulsiva
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes, basado en el modelo teórico de Andreu, en una muestra conformada por 509 adolescentes comprendidos de 12 a 17 años de edad que cursan del segundo hasta el quinto año de nivel secundario del distrito de San Juan de Lurigancho, los cuales fueron elegidos por un muestreo no probabilístico. Los resultados reflejan que el cuestionario obtiene valores adecuados de validez se obtuvo en la V de Aiken ≥. 080. Así mismo se ha obtenido la estructura interna a través de la técnica del análisis factorial confirmatorio donde se procedió a retirar 5 ítems con carga menor de 0.30 estructural de obteniendo así un segundo modelo estructural de 19 ítems por lo cual hay una validez de constructo adecuada. Se evidenció validez en relación a otras variables a través del análisis divergente para saber si el instrumento de agresividad correlacionaba inversamente con la autoestima, obteniendo p<0.05 y (r: -,151) existiendo correlación de dichas variables. Y por último valores aceptables o adecuados con respecto a la confiabilidad; la dimensión de agresividad premeditada obtiene un α.707 y agresividad impulsiva obtiene α.815.A sí mismo el coeficiente omega arrojo un dice para agresividad premeditada ω.699 y agresividad impulsiva ω.816, por consiguiente, la prueba posee consistencia interna. Por lo tanto, se concluye que el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes obtiene adecuadas propiedades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).