Fotografía sobre el cuidado del agua y la percepción visual en los niños en instituciones educativas, Rímac - Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad hallar relación entre la fotografía sobre el cuidado del agua y la percepción visual en los niños en Instituciones Educativas en el distrito del Rímac durante el año 2019. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, es también de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotografía Percepción visual Arte visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad hallar relación entre la fotografía sobre el cuidado del agua y la percepción visual en los niños en Instituciones Educativas en el distrito del Rímac durante el año 2019. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, es también de diseño no experimental, es de tipo aplicada y de nivel transeccional o transversal. Se cuenta con una población finita, de esta población se tomó como muestra a 278 alumnos de Instituciones Educativas de 4to, 5to y 6to grado de nivel primario, dichos niños nos ayudarán a resolver un cuestionario de 21 preguntas después de visualizar las fotografías, a este cuestionario se aplicó la escala de Likert con 5 opciones. Para esto, se determinó mostrar dos fotografías principales sobre la realidad (vivencia) de las personas que no tienen agua potable, más cuatro fotografías de apoyo, lo cual ayudará a que los niños perciban visualmente y se genere cultura sobre el cuidado de dicho elemento. A su vez, esta presentación fotográfica se complementará con un volante informativo para los niños y una pequeña charla sobre cómo cuidar el agua. Estos datos serán procesados por el programa IBM SPSS Statistics, en dicho programa se llevó a cabo el análisis de los resultados y nos dio resultados positivos en la presente investigación, es decir la investigación tiene una correlación positiva media de 0,534, además se encontró una correlación entre las variables, con una significancia de 0,000 por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis afirmativa, respondiendo así al problema de estudio, si existe relación significativa entre la fotografía sobre el cuidado del agua y la percepción visual en los niños en Instituciones Educativas, Rímac, Lima – 2019. Del mismo modo se encontró una fuerte confiabilidad (0,798). En conclusión, las fotografías que se empleó en la investigación funcionaron muy bien, es decir se demostró que es una buena herramienta para percibir visualmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).