Catálogo fotográfico del trabajo infantil y percepción visual en jóvenes de 20 a 30 años, Independencia, Lima, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el siguiente problema. ¿Cual es la relación entre el catálogo fotográfico del trabajo infantil y percepción visual de jóvenes de 20 a 30 años del tercer sector, Independencia, 2020?. Asimismo se estableció el siguiente objetivo “ Conocer sobre del catálogo fot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Espinoza, Carlos Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía - Catálogos
Fotografía - Perú - Aspectos sociales
Trabajo infantil - Aspectos sociales - Perú
Percepción visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó el siguiente problema. ¿Cual es la relación entre el catálogo fotográfico del trabajo infantil y percepción visual de jóvenes de 20 a 30 años del tercer sector, Independencia, 2020?. Asimismo se estableció el siguiente objetivo “ Conocer sobre del catálogo fotográfico del trabajo infantil y percepción visual en jóvenes de 20 a 30 años del tercer sector, Independencia, 2020”. Para ello, se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento de cuestionario con un factor de validación de 0,685 sobre los 16 ítems de un y confiabilidad de llegando a la conclusión que el catálogo fotográfico del trabajo infantil y percerción visual en jóvenes de 20 a 30 años es positiva, respecto a su conocimiento, cultura, identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).