Factores constructivos que incrementan la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones en la ciudad de Tumbes, 2022
Descripción del Articulo
El prolongado silencio sísmico de más de 50 años es un recordatorio que el territorio peruano pertenece al Cinturón de Fuego del Pacífico y que las probabilidades de ocurrencia de un sismo de fuerte intensidad se acrecientan de manera significativa traspuesto el periodo señalado. En este contexto pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Construcciones antisísmicas Viviendas Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El prolongado silencio sísmico de más de 50 años es un recordatorio que el territorio peruano pertenece al Cinturón de Fuego del Pacífico y que las probabilidades de ocurrencia de un sismo de fuerte intensidad se acrecientan de manera significativa traspuesto el periodo señalado. En este contexto problemático, la investigación se propuso determinar qué aspectos constructivos y del entorno incrementan la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones en Tumbes. Los resultados muestran que el abanico de estos factores negativos es bastante amplio, siendo recomendable identificarlos y explicarlos a fin de mejorar en el diseño y proceso constructivo. La investigación consideró una muestra intencionada de edificaciones que evidencien estos factores adversos. El resultado de la investigación precisa que el factor más frecuente es la forma muy alargada del terreno, y el segundo, la falta de junta de expansión sísmica, seguido de otros factores menos recurrentes. La información que entrega la investigación, sirve de guía para la población en la toma de conocimiento de estos factores adversos y para los trabajadores de la construcción no calificados un inicio motivador en un contexto de formación y capacitación continua |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).