Evaluación de crédito en la calidad de la cartera de crédito en una entidad microfinanciera de Apurímac - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la incidencia de la evaluación de crédito en la calidad de la cartera de crédito en una entidad microfinanciera de Apurímac - 2020. Las variables se estudian dentro de las microfinanzas, sustentándose en la Escuela Grameen y la Escuela de Acción que tienen como fundamento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del crédito Crédito Riesgo (Finanzas) Instituciones financieras - Perú - Apurímac https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la incidencia de la evaluación de crédito en la calidad de la cartera de crédito en una entidad microfinanciera de Apurímac - 2020. Las variables se estudian dentro de las microfinanzas, sustentándose en la Escuela Grameen y la Escuela de Acción que tienen como fundamento la reducción de la pobreza y la inclusión financiera de las personas. La investigación fue de nivel explicativo, diseño no experimental, enfoque cuantitativo de tipo básico. La muestra fue de 358 expedientes de crédito y 18 trabajadores. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, asimismo se usó la técnica de análisis documental e instrumento la ficha de investigación y la lista de chequeo. La confiabilidad se obtuvo con el Alfa de Cronbach; la validez se realizó mediante el juicio de expertos. Se halló un nivel de significancia de 0,038, indicando la existencia de dependencia entre la evaluación de crédito y cartera de crédito; rechazando la hipótesis nula pues los datos corresponden al modelo; finalmente se concluyó, mediante la prueba del pseudo R cuadrado que arrojó el valor de Nagelkerke en 0,021, que la evaluación de crédito incide en 2,1% sobre la calidad de la cartera de crédito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).