Taller de gestión administrativa en trabajo colaborativo de docentes de una institución pública, Guayaquil Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo lleva por título: Taller de gestión administrativa en trabajo colaborativo de docentes de una institución pública, Guayaquil, Ecuador, 2022. Para iniciar la investigación se buscó conceptos de diferentes autores, así como ver los resultados de otras investigaciones similares en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Chalen, Gabriela Aracelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Gestión
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo lleva por título: Taller de gestión administrativa en trabajo colaborativo de docentes de una institución pública, Guayaquil, Ecuador, 2022. Para iniciar la investigación se buscó conceptos de diferentes autores, así como ver los resultados de otras investigaciones similares en el país y el extranjero por medio dela Bibliografía. El objetivo general de este trabajo es demostrar la influencia que tiene un taller de Gestión administrativa en el trabajo colaborativo de docentes de una institución pública Guayaquil Ecuador, 2022. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo con un enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo, de diseño experimental con sub diseño cuasiexperimental, correlacional, con una población de 110 docentes y una muestra de 89 sujetos se aplica una encuesta y como herramienta un cuestionario. Dividimos la muestra en dos grupos predeterminados uno de control (GC) y otro experimental (GE) y tienen una muestra no probabilística (X) que es el taller, con elque se trató de influir sobre la variable trabajo colaborativo. A los dos grupos se lesaplica un test y luego de realizar el taller se hace el post test. En los resultados vemos que el valor de confiabilidad de la consistencia al medir las variables es positiva muy alta con un valor de Alfa de Cronbach de 0,833, también vemos por métodos estadísticos una significancia de p-valor=0,025<0,05, evidenciando que la variable que la variable taller de gestión administrativa influye en la variable trabajo colaborativo, todo esto, en tablas Excel para su mejor comprensión y poder redactar las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).