La acreditación y la gestión de calidad educativa en las instituciones superiores tecnológicas públicas del distrito de Villa María del Triunfo, 2013
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la acreditación y la gestión de calidad educativa en las instituciones superiores tecnológicas públicas del distrito de Villa María del Triunfo, 2013. Así como describir las principales teorías que versan sobre las variables en cierne...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10542 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10542 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Acreditación Gestión de la calidad educativa Institutos superiores tecnológicos públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la acreditación y la gestión de calidad educativa en las instituciones superiores tecnológicas públicas del distrito de Villa María del Triunfo, 2013. Así como describir las principales teorías que versan sobre las variables en ciernes. El diseño empleado fue no experimental de tipo descriptivo y correlacional. Se utilizó una muestra censal. Los instrumentos empleados fueron las encuestas que midieron la percepción acerca de la acreditación y la gestión de la calidad educativa. Se realizó el análisis psicométrico para ambos instrumentos bajo los criterios de confiabilidad y validez. Se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman en consideración a las variables de categoría cualitativa ordinal. Los resultados indican que existe una relación positiva y significativa ,766 entre la acreditación y la gestión de calidad educativa en las instituciones superiores tecnológicas públicas del distrito de Villa María del Triunfo, 2013. Asimismo los resultados de correlación indican que la acreditación y la gestión de calidad educativa en sus dimensiones, son directas y significativas p-valor <0,01 de nivel de significancia asumido, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).