Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo general fue determinar la relación entre el sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020. Para poder cumplir con el mismo se diseñó metodológicamente bajo una investigación de tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanambal Banda, María Geydi, Díaz Flores, Romy Quisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Estados financieros
Municipios - Perú - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_8702ca63eb294e1c5ff821cce148fc44
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62220
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Álvarez López, AlbertoHuanambal Banda, María GeydiDíaz Flores, Romy Quisel2021-06-02T00:48:48Z2021-06-02T00:48:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/62220El presente estudio tuvo por objetivo general fue determinar la relación entre el sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020. Para poder cumplir con el mismo se diseñó metodológicamente bajo una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal y nivel relacional, la población y muestra se conformó por 22 colaboradores y se les aplicó un cuestionario para el recojo de datos. Los principales resultados demostraron que el sistema de control interno y flujo de efectivo presentaron una relación significativa y positiva media porque el valor p fue igual a 0,005 y el coeficiente obtenido igual a 0,572, así mismo, se evidenció una relación significativa y positiva media entre el sistema de control interno y las actividades de operación, inversión y financiamiento (rho= 0,639; 0,533 y 0,553, p. valor menor al 5% de significancia). Se concluye que el sistema de control interno se relaciona con el flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales.Lima NorteEscuela de ContabilidadAuditoríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl internoEstados financierosMunicipios - Perú - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público10690346https://orcid.org/0000-0003-0806-01237441368873139871411026Alvarez López, AlbertoCostilla Castillo, Pedro ConstanteEspinoza Gamboa, Erickahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuanambal_BMG-Díaz_FRQ-SD.pdfHuanambal_BMG-Díaz_FRQ-SD.pdfapplication/pdf3190497https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/1/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ-SD.pdfde00b1c9b408a133b63462a8e9b2fffaMD51Huanambal_BMG-Díaz_FRQ.pdfHuanambal_BMG-Díaz_FRQ.pdfapplication/pdf3188624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/2/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ.pdf7d527cb1724d4eaa38f9907f462e8c62MD52TEXTHuanambal_BMG-Díaz_FRQ-SD.pdf.txtHuanambal_BMG-Díaz_FRQ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain132229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/3/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ-SD.pdf.txt49111c39ad1474b0201f11b0465e950bMD53Huanambal_BMG-Díaz_FRQ.pdf.txtHuanambal_BMG-Díaz_FRQ.pdf.txtExtracted texttext/plain137471https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/5/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ.pdf.txt054c23b51005ed1c5ab4920394ded80eMD55THUMBNAILHuanambal_BMG-Díaz_FRQ-SD.pdf.jpgHuanambal_BMG-Díaz_FRQ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/4/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ-SD.pdf.jpg6827cea7a77c15e9143cfbe417f15bcbMD54Huanambal_BMG-Díaz_FRQ.pdf.jpgHuanambal_BMG-Díaz_FRQ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/6/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ.pdf.jpg6827cea7a77c15e9143cfbe417f15bcbMD5620.500.12692/62220oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/622202023-03-22 22:22:07.63Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
title Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
spellingShingle Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
Huanambal Banda, María Geydi
Control interno
Estados financieros
Municipios - Perú - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
title_full Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
title_fullStr Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
title_full_unstemmed Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
title_sort Sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020
author Huanambal Banda, María Geydi
author_facet Huanambal Banda, María Geydi
Díaz Flores, Romy Quisel
author_role author
author2 Díaz Flores, Romy Quisel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez López, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanambal Banda, María Geydi
Díaz Flores, Romy Quisel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Estados financieros
Municipios - Perú - Contabilidad
topic Control interno
Estados financieros
Municipios - Perú - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tuvo por objetivo general fue determinar la relación entre el sistema de control interno y flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales, 2020. Para poder cumplir con el mismo se diseñó metodológicamente bajo una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal y nivel relacional, la población y muestra se conformó por 22 colaboradores y se les aplicó un cuestionario para el recojo de datos. Los principales resultados demostraron que el sistema de control interno y flujo de efectivo presentaron una relación significativa y positiva media porque el valor p fue igual a 0,005 y el coeficiente obtenido igual a 0,572, así mismo, se evidenció una relación significativa y positiva media entre el sistema de control interno y las actividades de operación, inversión y financiamiento (rho= 0,639; 0,533 y 0,553, p. valor menor al 5% de significancia). Se concluye que el sistema de control interno se relaciona con el flujo de efectivo en el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Morales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T00:48:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T00:48:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/62220
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/62220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/1/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/2/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/3/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/5/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/4/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62220/6/Huanambal_BMG-D%c3%adaz_FRQ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv de00b1c9b408a133b63462a8e9b2fffa
7d527cb1724d4eaa38f9907f462e8c62
49111c39ad1474b0201f11b0465e950b
054c23b51005ed1c5ab4920394ded80e
6827cea7a77c15e9143cfbe417f15bcb
6827cea7a77c15e9143cfbe417f15bcb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923373969244160
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).