Deficiente dirección de proyectos y la toma de decisiones en ejecución de obras públicas de los supervisores del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación, el problema lo hemos identificado con el tema: Deficiente dirección de proyectos – PMBOK 5ta edición y la toma de decisiones en la ejecución de obras públicas- PRONIED- periodo 2016 – 2017. Precisamente, el autor Bachiller Lister Darío Perales Sánchez; tiene la especial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección de proyectos Toma de decisiones Obras publicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación, el problema lo hemos identificado con el tema: Deficiente dirección de proyectos – PMBOK 5ta edición y la toma de decisiones en la ejecución de obras públicas- PRONIED- periodo 2016 – 2017. Precisamente, el autor Bachiller Lister Darío Perales Sánchez; tiene la especialidad de Ingeniería en lo Civil, y se ha capacitado, en las construcciones escolares, donde realiza la función de supervisión y puede comprobar las reiteradas veces que fallan en las obras y en los presupuestos asignados. El Tipo de la investigación es No Experimental, correlacional,del tipo descriptivo y otras características de la investigación : .Según la intervención del investigador: Es observacional. Según la planificación de la toma de datos: Prospectivo. .Según el número de ocasiones en que mide la variable de estudio: Transvesal(Sierra,2015) Según el número de variables de interés: Descriptivo. La investigación es de carácter científico, y su universo físico se encuentra en la Dirección de construcciones escolares PRONIED- que brinda su trabajo a lo largo y ancho del país, en cada proyecto de construcción y reparación de los Centros Educativos Estatales del País. Sin embargo, el Universo del estudio por razones de acceso, la estamos fijando en la Región Educativa de Lima. Así,también se han fijado 12 meses para el desarrollo de la investigación. La presente investigación, se orienta a caracterizar el problema que se presenta casi siempre, en las construcciones escolares a nivel nacional, a cargo de la PRONIED y las alternativas que el autor de la Tesis propone como solución a estos impases que casi siempre perjudica económicamente al Estado y particularmente a la población esco |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).