Factores asociados a la carga procesal de la fiscalía provincial especializada del Santa, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, determinar los factores asociados a la carga procesal en la fiscalía provincial especializada del santa, 2021. La investigación fue de nivel de alcance relacional, con diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. Asimismo, la población y muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Vereau, Ysis Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Derecho procesal penal
Fiscalía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, determinar los factores asociados a la carga procesal en la fiscalía provincial especializada del santa, 2021. La investigación fue de nivel de alcance relacional, con diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. Asimismo, la población y muestra de estudio fueron 42 fiscales de las fiscalías provinciales especializadas del santa; se aplicó la encuesta y análisis documental mediante la ficha de registro de datos para la carga procesal. Es por ello, que se utilizó la prueba de asociación tau b de kendall, y rho de spearman. Entre sus resultados se determinó que 48% del personal fiscal presentan un nivel de carga procesal media, asimismo, el 42% de fiscales tienen un nivel de carga procesal alta. A su vez, en el objetivo específico 2, se determinó que el 47.6 % de los fiscales muestran un nivel medio de carga procesal donde se tiene un nivel regular de los factores de la carga procesal. Aunado, el 23.8 % de fiscales tienen un nivel alto de carga procesal. en ese orden de ideas, se determinó la existencia de una asociación significativa (p-valor=0,000), mostrando a la vez una correlación inversa de nivel alto (t=-0.748).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).