Daño psicosomático a los procesados absueltos en la aplicación de la prisión preventiva, Perú 2022
Descripción del Articulo
Está investigación surge a consecuencia del uso inadecuado y abusivo de la prisión preventiva por parte de los administradores de justicia, el cual este mismo se les ocasiona un daño a las personas absueltas en la etapa de juzgamiento; en ese sentido, se proyectó como objetivo general, analizar la f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Daño psicosomático Daño a la libertad personal Prisión preventiva Proyecto de vida Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Está investigación surge a consecuencia del uso inadecuado y abusivo de la prisión preventiva por parte de los administradores de justicia, el cual este mismo se les ocasiona un daño a las personas absueltas en la etapa de juzgamiento; en ese sentido, se proyectó como objetivo general, analizar la forma que es transgredido el daño psicosomático en los procesados absueltos en la aplicación de la prisión preventiva, Perú 2022. Conforme a la metodología, se tiene los métodos inductivo, hermenéutico y descriptivo; enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; teoría fundamentada como diseño; nivel descriptivo; escenario de estudio el Poder judicial, Fiscalías penales corporativas, procuraduría y despachos de psicólogos forenses, como participantes juez penal, especialista de causa, fiscales, procurador público y psicólogos forenses. Las técnicas empleadas fueron entrevista y análisis de fuente de documentos; instrumento la guía de entrevista y la ficha de análisis de fuente de documentos. Finalizando, tenemos como resultado y conclusión que el daño psicosomático si es transgredido, por el uso inadecuado y abusivo de la prisión preventiva; se busca concientizar a los administradores de justicia a dirimir sobre esta medida coercitiva, donde en sus fallos absolutorios precisen que se pase por una evaluación psicológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).