Cartera de crédito según categoría de riesgo de MIBANCO, periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó un análisis vertical y horizontal de la cartera de crédito por categoría de riesgo con el objetivo principal de determinar la situación financiera actual que presentan tanto los créditos directos e indirectos otorgados a los clientes de MIBANCO - Banco de la Micr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos Bancos - Contabilidad Riesgo financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó un análisis vertical y horizontal de la cartera de crédito por categoría de riesgo con el objetivo principal de determinar la situación financiera actual que presentan tanto los créditos directos e indirectos otorgados a los clientes de MIBANCO - Banco de la Microempresa de los periodos: 2017, 2018 y 2019. El procedimiento que se utilizó fue tomar y examinar los valores presentados en los estados financieros auditados de la entidad y más específicamente en las notas a los estados financieros en el rubro cartera de créditos neto, de esta manera poder obtener los resultados esperados en la investigación. Por lo tanto, se determinó que la cartera de crédito con categoría normal es la más predominante en un valor de 90.69% en los créditos directos; mientras que, los créditos indirectos el 100% corresponde a la categoría normal en los tres años. Esto significa que los deudores que están catalogados en esta categoría realizan los pagos en los tiempos establecidos, es decir la capacidad de generar ingresos que les permitan cumplir con los pagos de las deudas u obligaciones adquiridas para el financiamiento de sus actividades económicas y proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).