Aplicación del estudio del trabajo para aumentar la productividad en atención al cliente del agente bancario MARSAN, La Legua- Piura
Descripción del Articulo
En la presente tesis denominada: Aplicación del estudio del trabajo para aumentar la productividad en atención al cliente del agente bancario MARSAN, La Legua- Piura; el objetivo principal fue, incrementar la productividad en atención al cliente aplicando el estudio del trabajo en el agente bancario...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio del trabajo Productividad Agentes bancarios Estudio de métodos Estudio de tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente tesis denominada: Aplicación del estudio del trabajo para aumentar la productividad en atención al cliente del agente bancario MARSAN, La Legua- Piura; el objetivo principal fue, incrementar la productividad en atención al cliente aplicando el estudio del trabajo en el agente bancario MARSAN, La Legua- Piura. La investigación tiene una metodología de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental transversal con un enfoque cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por las transacciones que se realizaron en un periodo de 30 días. Los principales resultados alcanzados fueron: el incremento de un 13.30% de las actividades que agregan valor; además de la reducción de hasta 1,44 minutos en el tiempo estándar. Asimismo, se logró un aumento de clientes atendidos y transacciones realizadas; teniendo un incremento en las comisiones obtenidas por banco de s/.1,111.76 soles y s/.832 soles en comisiones extras. Alcanzando un incremento del 14% en la productividad del Agente bancario MARSAN. Se concluyó que, la aplicación del estudio del trabajo mejoró el método de trabajo que se tenía en el agente, aumentando la productividad de los trabajadores y los equipos; teniendo con ello mayores ganancias económicas para la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).