El uso de las tics, influye en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de una institución educativa secundaria, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue establecer la influencia del uso de las tics, en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de una institución educativa secundaria, Trujillo 2024. La metodología aplicada fue cuantitativa, su diseño fue no experimental transversal. La muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Charcape, Fanny Elizabeth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso
TICs
Influencia
Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue establecer la influencia del uso de las tics, en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de una institución educativa secundaria, Trujillo 2024. La metodología aplicada fue cuantitativa, su diseño fue no experimental transversal. La muestra fue 60 estudiantes del 5° grado de secundaria a quienes se les aplicó cuestionarios validados por juicio de expertos y sometidos a la prueba de Alfa de Cronbach, con resultados de (0.898 y 0.933 respectivamente). Demostrándose que el 61.70% de los estudiantes usan las tics en un nivel medio, resultado que se ubica también en el nivel medio respecto a la enseñanza aprendizaje. La relación estadísticamente significativa (p < 0.05), el valor de Nagelkerke de 39.40% proporcionó evidencia de que las tics son herramientas cruciales en la educación, si se utilizan de manera adecuada. Estudio basado en el constructivismo pedagógico contemporáneo, sostiene que el aprendizaje no debe ser receptivo y pasivo, sino que lo considera como una actividad integral donde el estudiante organiza, planifica y elabora conocimientos propuestos, a partir de revisiones, selecciones, transformaciones y reestructuraciones de sus antiguos conocimientos, en cooperación con el docente y sus pares. Gonzales, M. (1995).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).