El Módulo “Los Sensores” en el aprendizaje del diagnóstico de vehículos de inyección electrónica en el IESTP María Rosario Araoz Pinto
Descripción del Articulo
La investigación titulada El Módulo “Los Sensores” en el aprendizaje del Diagnóstico de Vehículos de Inyección Electrónica en el IESTP María Rosario Araoz Pinto se realizó con la finalidad de demostrar como el desarrollo de módulos de enseñanza mejora el aprendizaje de materias especializadas en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20088 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mecánica automotriz - Estudio y enseñaza (superior) Aprendizaje Educación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada El Módulo “Los Sensores” en el aprendizaje del Diagnóstico de Vehículos de Inyección Electrónica en el IESTP María Rosario Araoz Pinto se realizó con la finalidad de demostrar como el desarrollo de módulos de enseñanza mejora el aprendizaje de materias especializadas en la formación técnica impartida en el IESTP María Rosario Araoz Pinto. En esta investigación aplicada, cuasi experimental del tipo Cuantitativo, por medio de los resultados se cuantifica las bondades del Módulo “Los Sensores” en el aprendizaje del Diagnóstico de Vehículos de Inyección Electrónica en el IESTP María Rosario Araoz Pinto; habiendo utilizado el cuestionario como instrumento de medición, usado como un tipo de encuesta para la recolección de datos a fin de poder recabar la información necesaria para solucionar el problema de investigación. En las conclusiones del estudio se determinó que la aplicación de un módulo de enseñanza estructurado adecuadamente mejora el aprendizaje de la materia en la cual se aplicó dicho módulo, según lo demuestran los resultados estadísticos, que por tratarse de una investigación cuasi experimental se realizaron a través de la aplicación de la prueba t de Studen utilizando el programa SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).