El engagement laboral en la productividad de una clínica de Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del engagement en la productividad de una Clínica de Cusco, 2022. Debido a que los colaboradores en algunas ocasiones laboran sin ánimo, generando que vean el trabajo como una obligación. Asimismo, manifestaron resistencia al momento del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zuñiga, Mayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Efectividad
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del engagement en la productividad de una Clínica de Cusco, 2022. Debido a que los colaboradores en algunas ocasiones laboran sin ánimo, generando que vean el trabajo como una obligación. Asimismo, manifestaron resistencia al momento del cumplimiento de las actividades. Además, han tenido problemas de puntualidad en el cumplimiento de las actividades. Por otro lado, la metodología fue tipo aplicada, de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 87 colaboradores, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Por consiguiente, se obtuvieron los resultados mediante la estadística de regresión logística ordinal, a través del cual se determinó que el engagement laboral influye en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).