Impacto del programa Llamkasun en la inserción laboral de los participantes de un distrito de Picota en San Martín, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto del programa Llamkasun en la inserción laboral de los participantes de un distrito de Picota en San Martín, 2024, alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”. Se aplicó la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Mendoza, Sandy Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Llamkasun
Inserción laboral
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto del programa Llamkasun en la inserción laboral de los participantes de un distrito de Picota en San Martín, 2024, alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”. Se aplicó la metodología cuantitativa, alcance explicativo causal, de tipo básica y transversal, la muestra estuvo conformada por 60 participantes del programa, la recolección de los datos se realizó mediante la técnica de la encuesta con el instrumento, el mismo que pasó por un proceso de validación de 03 jueces expertos. Asimismo, se sometió a la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach donde se obtuvo valores de 0.794 y 0,743, en sus resultados descriptivos evidencio que para el programa Llamkasun tuvo un 43% y la inserción laboral alcanzó un 43%, con respecto al resultado inferencial se obtuvo una influencia mediante la Pseudo R2 de Nagelkerke de 82,1% y significancia de 0,00 ≤ 0,05 del programa Llamkasun en la inserción laboral. Por lo que se llegó a la conclusión de que existe un fuerte impacto del programa, es decir si el programa Llamkasun se desarrolla adecuadamente, esto repercutirá en una adecuada inserción laboral de los participantes del distrito de San Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).