Reflexiones fiscales y contables

Descripción del Articulo

Este libro pretende reconocer la importancia de la evolución de la reflexión fiscal y contable en función de la gestión gubernamental y empresarial en la toma de decisiones financieras que permite a los Estados y a las empresas evaluar su crecimiento, los ingresos para su desarrollo, la planificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monsalve López, Carlos Humberto, Silva Ruiz, Fernando David, Vargas Restrepo, Carlos Mario, Cardona Buitrago, Juan Camilo, Incio Ñañez, Plácido Eduardo, González Pulgarín, Michael, Jiménez López, Jose David, Suarez Marín, Carlos Alberto, Gárate Ríos, Jhonny, Bautista Fasabi, Jhon
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171749
https://doi.org/10.18050/reflexfiscon
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Contabilidad
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este libro pretende reconocer la importancia de la evolución de la reflexión fiscal y contable en función de la gestión gubernamental y empresarial en la toma de decisiones financieras que permite a los Estados y a las empresas evaluar su crecimiento, los ingresos para su desarrollo, la planificación a mediano y largo plazo y, finalmente, el cumplimiento de las normativas legales de Perú y de Colombia. Por tal motivo, se enfatiza la importancia de la educación continua y la investigación del contador público en América Latina, ya que este se desempeña en diversas áreas del conocimiento como la contabilidad, la administrativa y la gerencial, de costos, financiera, fiscal y, por supuesto, gubernamental, de tal manera que impacten positivamente en el desarrollo empresarial, social y económico de la región andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).