Limitaciones en la identificación del presunto autor mediante el uso del AFIS Policial en delitos contra el patrimonio
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las Limitaciones existentes en la identificación del presunto autor mediante el uso del AFIS (Sistema Automatizado de Identificación Dactilar) policial en delitos contra el patrimonio, teniendo en cuenta la gran cantidad de casos pendientes de ident...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Criminalística Policía Nacional del Perú Administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar las Limitaciones existentes en la identificación del presunto autor mediante el uso del AFIS (Sistema Automatizado de Identificación Dactilar) policial en delitos contra el patrimonio, teniendo en cuenta la gran cantidad de casos pendientes de identificación de autor o autores que dejan sus huellas en la escena del crimen. Tiene un enfoque cualitativo no experimental transversal descriptivo, utilizando a la entrevista como técnica de recolección de información y como instrumento se utilizó la guía de entrevistas realizada a 02 peritos de identificación que laboran en el Sistema Criminalístico y 01 fiscal provincial del Ministerio Público. Según los resultados de la guía de entrevista se concluye que se necesita implementar una norma legal que permita incrementar el registro de personas en la base de datos del AFIS, a fin de poder identificar las huellas latentes recogidas en la escena del crimen en delitos contra el patrimonio, recomendando que se aplique convenios interinstitucionales y adquisición de equipos que permita a la Policía Nacional del Perú incrementar los registros en la base de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).