La implementación de instrumentos de gestión al proceso de modernización del estado en la municipalidad de Lurín, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito cómo influye la falta de implementación de las herramientas de gestión en el proceso de modernización del estado en la Municipalidad de Lurín en el año 2022, también conocer qué herramientas de gestión no se han implementado en la Municipalidad de Lurín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rivera, Amelia Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos de gestión
Gestión pública
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito cómo influye la falta de implementación de las herramientas de gestión en el proceso de modernización del estado en la Municipalidad de Lurín en el año 2022, también conocer qué herramientas de gestión no se han implementado en la Municipalidad de Lurín al 2022.Tuvo un enfoque cualitativo, su diseño correspondió a la teoría fundamentada y al análisis de casos, de tipo de estudio orientada a la comprensión, ya que solo estudiamos la problemática tal y como sucede en la realidad y con base a este estudio encontramos la relación existente entre las categorías. La técnica empleada fue la entrevista mediante el instrumento de guía a profesionales con experiencia en gestión pública, además se usó la técnica de análisis de casos con el instrumento de análisis documental utilizado en los instrumentos de gestión más relevantes dentro de la entidad local. Por lo tanto, se concluyó que la falta de implementación o actualización de los instrumentos de gestión influye directamente en los servicios o bienes ofrecidos a la población, ante ello es necesario la capacitación constante del personal municipal a fin de generar una mejora constante de la gestión de procesos, ante ello es necesario supervisar ciertos instrumentos de gestión relacionada al perfil de puestos del personal que labora en la entidad a fin que cumplan requisitos mínimos que permitan un mejor funcionamiento de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).