El autocultivo del Cannabis y el libre acceso a salud en el distrito de Cercado de Lima, 2018-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio y describir la realidad problemática de nuestra sociedad, donde a pesar de todos los conflictos que se han presentado respecto del autocultivo del cannabis, este no ha sido aprobado ni regulado a favor de la sociedad, dejando de lado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Diaz, Lizeth Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cannabis - Cultivo
Derechos fundamentales
Cannabis - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio y describir la realidad problemática de nuestra sociedad, donde a pesar de todos los conflictos que se han presentado respecto del autocultivo del cannabis, este no ha sido aprobado ni regulado a favor de la sociedad, dejando de lado los grandes beneficios que puede traer consigo esta actividad que por mucho tiempo ha sido únicamente ligada al narcotráfico y la ilegalidad. El presente estudio ha sido fundamentando mediante revistas científicas donde autores reconocidos dan a conocer que el autocultivo viene siendo regulado en diferentes países de forma exitosa y que este ha contribuido a que el estudio del cannabis en el ámbito medicinal pueda expandirse y ayude a mejorar la salud y la calidad de vida respecto de enfermedades que eran tratadas sin éxito con otro tipo de medicina tradicional. La presente investigación es una de tipo cualitativa, la cual permite el recojo de información mediante un instrumento esencial como es la entrevista la cual fue realizada a abogados especializados y conocedores del tema, los cuales van a contribuir con conocimiento dando su punto de vista; algunos de los resultados que se pudieron obtener mediante dicho instrumento indicaron que el autocultivo del cannabis es muy beneficioso para el grupo de personas que lo requiere debido a diversas enfermedades que puedan padecer y ello contribuye más aún sobre las personas de bajos recursos, sin embargo hace falta más interés por parte del Estado para poder regular y formalizar este tema tan aclamado por la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).