Empowerment y calidad del servicio de atención al cliente corporativo en una empresa de telecomunicaciones en Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio fue llevado a cabo en una compañía de telecomunicaciones líder del sector, Lima-2022 asimismo posee por objetivo principal determinar la relación entre Empowerment y servicio de atención al cliente. La metodología utilizada fue de tipo básica, correlacional con un enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Espinoza, Bonny Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento de los empleados
Liderazgo
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio fue llevado a cabo en una compañía de telecomunicaciones líder del sector, Lima-2022 asimismo posee por objetivo principal determinar la relación entre Empowerment y servicio de atención al cliente. La metodología utilizada fue de tipo básica, correlacional con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal. Asimismo, se utilizaron dos cuestionarios, cada uno con preguntas por variable, los cuales se llevaron a cabo con una muestra de 102 personas. Los instrumentos utilizados fueron verificados por el juicio de tres expertos en la materia, quienes posterior a su revisión brindaron su validación. En este contexto, la confiabilidad fue determinada mediante el Alfa de Cronbach. Asimismo, los resultados obtenidos de los cuestionarios utilizados fueron representados en tablas de porcentaje y frecuencia. En este contexto, la hipótesis principal y específica fueron analizadas con la correlación de Pearson, los resultados analizados evidencian la existencia de correlación significativa en las hipótesis propuestas. Finalmente, las conclusiones obtenidas fueron detalladas en la investigación y se realizó las recomendaciones respectivas a las gerencias respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).